Niveles de Salud - El Segundo Volumen de "La Ciencia de la Homeopatía" - Prof. George Vithoulkas
El profesor George Vithoulkas menciona brevemente la premisa de los “Niveles de Salud” en su libro de texto principal, "La Ciencia de la Homeopatía”, publicado en 1977. Después de 59 años de experiencia y de observación diligente en la práctica homeopática, presenta esta teoría completamente desarrollada para su aplicación en la práctica cotidiana.
“Niveles de salud” es una contribución muy original a la homeopatía y al campo médico en conjunto. Vithoulkas explica su concepto de los doce niveles de salud en detalle, elaborando meticulosamente las indicaciones para clasificar a qué nivel pertenece el paciente. Delinea las posibles reacciones del mecanismo de defensa del organismo al tratamiento homeopático, así como el significado de las mismas. Este volumen proporciona fórmulas para que el médico reconozca si un paciente está mejorando después del remedio prescrito, así como para el pronóstico. También brinda consejos inestimables al profesional de la salud para evaluar la gravedad y el grado de compromiso de los casos. Niveles de salud es una nueva teoría pionera: un componente vital en la prescripción homeopática que todos los practicantes de la homeopatía deberían adoptar.
El programa completo de E-learning de la International Academy of Classical Homeopathy por el profesor George Vithoulkas está ahora disponible. Por favor, visite
https://www.vithoulkas.edu.gr para más detalles.
Prólogo
Introducción: La Práctica de la Homeopatía
- El Complejo Energético del Organismo:
- La “Fuerza Vital” de Samuel Hahnemann
- El Mecanismo de Defensa y el Complejo Energético
- Los Síntomas son Beneficiosos!
- Las Consecuencias al Suprimir los Síntomas
- El Mapa de los Síntomas Referentes
- Evaluación de la Prescripción
- Dirección de Curación
Capítulo 1: Descripción General de los Niveles de Salud
- Fluctuación del Organismo Dentro de un Mismo Nivel
Capítulo 2: Predisposición Genética en la Expectativa de Vida
Capítulo 3 Genetic Predisposition to Life Expectancy
Capítulo 4: Implicaciones de la Susceptibilidad
- Defensa Natural versus Aniquilación de Bacterias
- Los Padecimientos Agudos Pertenecen a los Organismos más Sanos
- Ausencia de Fiebre = Falta de Vitalidad
Capítulo 5 Predisposición Genética: Los Miasmas de Hahnemann
- Predisposición en Relación a los Niveles de Salud
- La Ciencia de los Remedios en Secuencia Requeridos para un Mayor Número de Predisposiciones
Capítulo 6: Significado e Importancia de un Patrón Claro del Remedio
Capítulo 7: La Elección de la Potencia
- Repetición de la Dosis
- Indicaciones de Potencias para Distintos Niveles
Capítulo 8: Antídotos para el Tratamiento Homeopático
- Productos Farmacéuticos y Vacunas
- Consumo Recreativo de Drogas
- Café
- Fuerte Estrés Mental o Emocional
- Tratamiento Dental
- Repetición Inoportuna del Remedio
- Otras Modalidades Terapéuticas
- Olores Fuertes
- Antídotos Circunstanciales al Remedio
Capítulo 9: Enfermedades Agudas durante el Tratamiento Crónico
- Grupo A: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3
- Grupo B: Nivel 4, Nivel 5 y Nivel 6
- Grupo C: Nivel 7, Nivel 8 y Nivel 9
- Grupo D: Nivel 10, Nivel 11 y Nivel 12
Capítulo 10: Gestión de las Enfermedades Agudas durante el Tratamiento de la Condición Crónica
Aparición de una Enfermedad Aguda en los Primeros 3 días después de la Toma del Remedio
- Grupo A: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3
- Grupo B: Nivel 4, Nivel 5 y Nivel 6
- Grupo C: Nivel 7, Nivel 8 y Nivel 9
- Grupo D: Nivel 10, Nivel 11 y Nivel 12
Aparición de una Enfermedad Aguda de 7 a 15 días después de la Toma del Remedio
- Grupo A: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3
- Grupo B: Nivel 4, Nivel 5 y Nivel 6
- Grupo C: Nivel 7, Nivel 8 y Nivel 9
- Grupo D: Nivel 10, Nivel 11 y Nivel 12
Aparición de una Enfermedad Aguda 1 Mes después de la Toma del Remedio
- Grupo A: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3
- Grupo B: Nivel 4, Nivel 5 y Nivel 6
- Grupo C: Nivel 7, Nivel 8 y Nivel 9
- Grupo D: Nivel 10, Nivel 11 y Nivel 12
Aparición de una Enfermedad Aguda 6 meses después de la Toma del Remedio
- Grupo A: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3
- Grupo B: Nivel 4, Nivel 5 y Nivel 6
- Grupo C: Nivel 7, Nivel 8 y Nivel 9
- Grupo D: Nivel 10, Nivel 11 y Nivel 12
Capítulo 11: Conclusiones Generales en Relación a las Enfermedades Agudas durante el Tratamiento de la Condición Crónica
- Aclaración: Excepciones a la Regla
Capítulo 12: Reacciones al Remedio
- Elaboración del Pronóstico Homeopático del Caso
- Parámetros que Permiten al Homeópata Realizar una Evaluación Tridimensional del Caso
Capítulo 13: Observaciones de las Reacciones al Remedio y Consideraciones de Posología
- Observación 1 Clara agravación inicial de las molestias principales físicas, de los síntomas mentales/emocionales y del nivel de energía, seguida de una rápida y uradera recuperación.
- Observación 2 El paciente se siente mucho mejor en todos los aspectos, pero con poca o ninguna agravación inicial.
- Observación 3 Después de la agravación inicial, el paciente se siente mucho mejor en todos los aspectos, pero algunos síntomas continúan.
- Observación 4 Agravación inicial seguida de mejoría local y general, pero nuevos síntomas surgen pertenecientes al remedio administrado.
- Observación 5 Los síntomas físicos disminuyen después de una agravación inicial, pero sin cambios en el plano mental/emocional y tampoco en el nivel de energía.
- Observación 6 Ausencia de agravación inicial, el paciente reporta sentirse mejor pero en realidad no se encuentra bien.
- Observación 7 La molestia principal del paciente ha mejorado sin pasar por una agravación inicial, pero ahora un nuevo problema ha emergido.
- Observación 8 La molestia principal del paciente se encuentra un poco mejor, pero nuevos síntomas predominan el caso completando el patrón de síntomas.
- Observación 9 Agravación corta seguida de mejoría local y general, posteriormente recaída parcial al mes.
- Observación 10 Verdadera recaída un mes después de una reacción positiva.
- Observación 11 Mejoría temporal sin agravación inicial, posteriormente recaída completa al mes.
- Observación 12 Mejoría en ciertas áreas sin agravación, pero después de unas semanas el paciente se encuentra peor que antes (con o sin cambio de síntomas).
- Observación 13 Sin cambios en el caso.
- Observación 14 Paciente reservado o tímido reporta no tener cambios.
- Observación 15 Mejoría en algunos síntomas físicos menores y sin cambios adicionales en paciente reservado o intelectual.
- Observación 16 Mejoría en síntomas físicos menores y sin cambios adicionales en paciente extrovertido.
- Observación 17 El paciente reporta un empeoramiento, pero con cierta mejoría en los últimos días más recientes.
- Observación 18 Agravación continua de todos los síntomas.
- Observación 19 Agravación definida y prolongada, seguida por 4-5 días de mejoría (del aprox. 70%), después empeora continuamente.
- Observación 20 El paciente se ha sentido peor por todo el mes.
- Observación 21 Durante el transcurso del mes la molestia principal se ha vuelto más intensa, mientras que los otros síntomas han mejorado.
- Observación 22 El plano mental-emocional empeora, mientras que el nivel de energía y las molestias físicas han mejorado después de una agravación.
Capítulo 14: Obstáculos para el Tratamiento Homeopático
Causas que Desencadenan la Enfermedad
- Conflictos en el Plano Físico
- Conflictos en el Plano Emocional
- Conflictos en el Plano Mental
Auto-preservación y la Evolución Humana
El Concepto de Curación
1. Bloqueos Físicos
A. Obstáculos Mecánicos
B. Obstáculos Químicos
C. Obstáculos debido al Uso Previo de Medicamentos o Enfermedades Infecciosas Agudas
D. Daño Permanente en Organos
E. Casos de Personas padeciendo de una Debilidad General Física Indefinida
F. Obstáculos Miasmáticos
2. Bloqueos Emocionales
A. Síndrome del Esposo
B. Inseguridades Emocionales Profundas
C. Situaciones Familiares Inevitables
D. Hábitos “Pecaminosos”
E. Muerte Emocional
3. Bloqueos Mentales
A. Buscadores Espirituales
B. Ideas Fijas Preconcebidas
C. Intelectuales
D. Temor a la Dependencia
E. Trastornos Mentales Severos
Conclusión
Capítulo 15: Resumen de los Niveles de Salud
- Resumen del Grupo A
- Resumen del Grupo B
- Resumen del Grupo C
- Resumen del Grupo D